La Corporación ALAS CON SENTIDO SOCIAL fue constituida legalmente el 12 de agosto de 2022 en la ciudad de Santiago de Cali, como una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo humano integral, la equidad social, la reconciliación y la construcción de paz. Su creación respondió a la necesidad de consolidar un espacio institucional capaz de articular iniciativas comunitarias, culturales, educativas, ambientales y de comunicación para el fortalecimiento del tejido social en territorios urbanos y rurales del Valle del Cauca y Colombia.
Nuestra intervención tiene como enfoque: el Arte, la cultura ciudadana a través de procesos de formación, comunicación para el cambio social, creación audiovisual, proyectos de economía solidaria y acciones en defensa del ambiente, además, busca generar impactos sostenibles, fortalecer capacidades locales y promover una ciudadanía activa y consciente.
A la fecha, la Corporación Alas, ha liderado iniciativas en articulación con organizaciones sociales, instituciones educativas, entidades gubernamentales y redes comunitarias, reafirmando su compromiso con la transformación positiva de los territorios a partir del reconocimiento de sus saberes, memorias, resistencias y potencialidades. La Corporación cuenta con sede en la ciudad de Cali, en el barrio alfonso bonilla Aagón, comuna 14.
Jeniffer Cabezas Torres
Trabajadora Social de profesión, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Cree en el amor, la justicia y la empatía como principales expresiones para transformar el mundo. Fundadora y directora de la Corporación Alas con sentido.
Desde la gestión de proyectos sociales y conexión con los contextos más vulnerables trabaja para aportar al logro de una vida digna y de calidad para las personas y comunidades.
Danielle Viviana Ospina Santacruz
Magíster en Intervención Psicosocial y Licenciada en Educación Preescolar, con formación en pedagogías transformadoras cómo; pedagogía Waldorf, pedagogía de Emergencia y gamificación. Con más de 12 años diseñando experiencias educativas y más de 7 años liderando proyectos comunitarios con población vulnerable con enfoque artístico como puente para el desarrollo de habilidades para la vida, la resiliencia y la transformación social. Experiencia en la coordinación de equipos, creación de metodologías lúdico-creativas y adaptación de procesos pedagógicos y psicosociales a través del arte para educar y sanar la existencia, integrando lo sensible en cada intervención.
Su liderazgo joven aporta nuevas ideas y conexción con la población beneficiaria de la Corporación Alas dando un toque de empatía, comunicación e innovación para los procesos.
Esperanza Torres
Sabedora en Artes tradicionales y Artes plásticas con más de 20 años de experiencia, cuenta con amplia experiencia con población infantil luego de 17 años de trabajo como madre comunitaria en el barrio Alfonso Bonilla Aragón donde tambien fue fundadora, reconocida por su labor social en el sector.